- ¿ Qué?
La capacidad de las aleaciones de metales raros para funcionar en ambientes extremos es el resultado de una ingeniería metalúrgica sofisticada.El mecanismo principal es el fortalecimiento de la solución sólida y la formación dePara aplicaciones a altas temperaturas, las aleaciones se basan en una matriz de super aleación de níquel o cobalto.Se agregan elementos como el renio y el rutenio porque reducen drásticamente las tasas de difusión de otros átomos dentro de la aleación a altas temperaturas.Esto ralentiza drásticamente procesos como la deformación gradual bajo tensión constante, que es un modo de fallo primario en los motores a reacción.
Además, se agregan elementos como el aluminio y el tántalo para formar precipitados estables y ordenados conocidos como fases primas gamma (γ').Estas partículas a nanoescala bloquean la estructura cristalina en su lugarPara la resistencia a la corrosión, las aleaciones se fortifican con cromo,que forma una capa protectora de óxido pasivo, y el molibdeno, que resiste la corrosión de las fosas en ambientes de cloruro.Esta combinación de química precisa y procesamiento controlado crea materiales que son prácticamente inigualables en su resistencia.