El movimiento global de sostenibilidad está impactando profundamente la industria de las aleaciones de metales raros, impulsando la innovación tanto en la producción como en el ciclo de vida del producto. El enfoque principal se centra en la criticidad y el abastecimiento responsable de las materias primas. Muchos metales raros, como el cobalto y el tántalo, están sujetos a riesgos en la cadena de suministro y a preocupaciones éticas. En respuesta, los fabricantes están implementando rigurosos procesos de diligencia debida, adhiriéndose a marcos como la Guía de Diligencia Debida de la OCDE, para garantizar que los metales se obtengan de proveedores libres de conflicto y ambientalmente responsables.
Desde el punto de vista de la producción, la industria está invirtiendo fuertemente en tecnologías de fusión energéticamente eficientes como la Fusión por Haz de Electrones en Crisol Frío, que puede ser más eficiente que los métodos tradicionales. También hay un gran impulso hacia el reciclaje de circuito cerrado. Hemos establecido programas para recuperar y reprocesar los desechos de fabricación (por ejemplo, virutas, rectificados y material fuera de especificaciones) directamente dentro de nuestras instalaciones, minimizando los residuos y reduciendo la demanda de materias primas vírgenes. Además, las aleaciones que producimos son en sí mismas facilitadoras de la sostenibilidad. Son esenciales para las tecnologías energéticas de próxima generación, incluyendo turbinas de gas más eficientes para la generación de energía, componentes para electrolizadores de hidrógeno y materiales para reactores nucleares avanzados. Nuestro papel es proporcionar los materiales que hacen que el mundo sea más eficiente y sostenible, mientras mejoramos continuamente nuestra propia huella ambiental.